Primeros pasos con WordPress: Entradas, Páginas y Enlaces permanentes

Ya tienes tu WordPress preparado para comenzar, la página de construcción para que los visitantes sepan que se está cociendo algo y ahora falta ponernos manos a la obra con el desarrollo.

En el panel de control de administración de tu sitio, también llamado escritorio, tienes todo lo que necesitas.

Tu página web está formada por páginas (estáticas) y por entradas (dinámicas).

La páginas de tu sitio pueden ser secciones específicas, mientras que las entradas son los posts o artículos de tu blog.

Diferencias palpables, es que las entradas tienes categorías y etiquetas, todo ello para poder elaborar el blog en sí y poder agrupar los artículos de alguna manera.

En el blog encontrarás un sidebar o panel en el que puede aparecer información importante en forma de enlaces, últimos posts, categorías, etiquetas, archivos (con los artículos segmentados por meses), etc.

Sin embargo, en las páginas, no hay categorías o etiquetas, se trata de contenido estático, creas la página o sección y listo, si es cierto que las últimas opciones dan mucho juego a esto y puedes crear páginas en las que se encuentre parte del contenido escrito en el blog (de esto ya hablaré más adelante).

Enlaces permanentes

Antes de ver un poco la estructura de las entradas y las páginas, es necesario explicar que son los enlaces permanentes, esto es bastante necesario ya que nuestro SEO depende en parte de como se vean.

Para poder modificar como aparecen los enlaces debemos ir al menú ajustes / enlaces permanentes

Un enlace permanente es la url de las diferentes página, entradas y demás, el aspecto por defecto sería alguna cosa así:

Simple
https://wp24h.com/?p=123

El problema de esa estructura es que no es nada amigable, ya no solamente con el SEO en buscadores, sino que los usuarios tampoco tendrán nada clara el contenido, no guarda relación, es un número…

Por tanto, deberíamos elegir un tipo de enlace mucho más visual de cara al usuario que nos visite y por supuesto afectará a nuestro posicionamiento en los buscadores.

Aquí tenemos diferentes opciones:

Día y nombre
https://wp24h.com/2022/12/11/pagina-ejemplo/

Mes y nombre
https://wp24h.com/2022/12/pagina-ejemplo/

Si tu web es un sitio con mucho contenido y es relevante el día de publicación, por ejemplo un diario que cada jornada publica diferentes artículos, entonces es una buena elección, en caso contrario no tiene mucho sentido.

La segunda opción es similar, pero teniendo en cuenta solamente el año y el mes, pueden ser igualmente interesantes si la publicación es de carácter mensual.

Nombre de la entrada
https://wp24h.com/pagina-ejemplo/

Lo normal será disponer de un enlace permanente de este tipo, con el nombre del título como url, si tienes dudas elige esta opción, es la recomendada para el SEO.

Estructura personalizada
Personaliza la estructura de enlaces permanentes seleccionando las etiquetas disponibles https://wp24h.com
Etiquetas disponibles:

Hay diferentes etiquetas disponibles, por si quieres combinar esas etiquetas en la url de manera automática.